Uno de los temas más controvertidos que ha fascinado a los comentaristas sobre los asuntos del Medio Oriente, tanto en el lugar como en Occidente, se refiere al origen y el alcance de las finanzas del ISIS. Además de haber creado la "legión extranjera" más grande de la historia, el grupo terrorista Salafi-Wahhabi ha acumulado a lo largo de años de actividad una capital que lo convierte en "el grupo yihadista más rico del mundo".
Ciertamente, en los próximos años, veremos la publicación de numerosos libros e investigaciones que intentarán arrojar luz sobre la intrincada madeja de actividades ilÃcitas llevadas a cabo por el autodenominado Estado Islámico tanto en territorios que han caÃdo al mismo tiempo bajo su control como en el universo. equipo; sin embargo, ya podemos hacer algunas consideraciones generales.
Las principales actividades que durante años garantizaron el "sustento" de ISIS durante su sombrÃa historia épica fueron:
- El control y la explotación de todas las actividades económicas y los flujos financieros de las partes del territorio sirio e iraquà terminaron bajo el control del grupo terrorista y se administraron con puño de hierro (control de la producción agrÃcola, robo de bancos, contrabando de productos derivados del petróleo, contrabando). de drogas, comercio de "esclavos", extorsión, embargo de bienes pertenecientes a minorÃas perseguidas, comercio de obras de arte, etc ...);
donaciones de Arabia Saudita y otros paÃses del Golfo;
- ayuda material y disciplina fiscal por "combatientes extranjeros";
- secuestros con fines de extorsión;
- recaudación de fondos a través de modernas plataformas de crowfunding.
Aunque la mayorÃa de las riquezas del Estado Islámico (se estima que al menos 2 mil millones de dólares anuales) se han "quemado" durante las operaciones militares y terroristas llevadas a cabo por los "hombres del Califa", parece que al menos una parte del botÃn ha En los últimos tiempos ha tomado un camino diferente. Según un informe publicado por la "Agencia BasNews" kurda, los Estados Unidos habrÃan evacuado alrededor de 50 toneladas de oro de las áreas de la provincia siria de Deir Ezzor reconquistadas en los últimos meses por los kurdos sirios. También según este informe, una parte de este oro se habrÃa distribuido a las "Unidades de Protección de Personas" (YPG) pertenecientes a las "Fuerzas Democráticas Sirias" (SDF) para financiar sus actividades, mientras que el resto habrÃa sido evacuado de Siria a través del corredor de Ayn al-Arab / Kobani y el de al-Dashisheh, en la provincia de al-Hasakah.
Según los malignos, una de las razones por las que Estados Unidos y la Coalición Internacional esperaron deliberadamente un largo perÃodo de tiempo antes de ordenar a los kurdos sirios que lanzaran el ataque final contra los últimos bastiones de ISIS ubicados en el valle del Éufrates para permitir la finalización de las negociaciones sobre la venta del "botÃn" a cambio de lo cual los lÃderes del grupo terrorista se habrÃan ganado una conducta segura para abandonar el área de batalla, abandonando tanto la "chusma" como los luchadores luchados a su propio destino pura.
De confirmarse, tales eventos arrojarÃan una gran sombra sobre el trabajo de las fuerzas de la Coalición Internacional y, en particular, de los Estados Unidos. En primer lugar porque, como se mencionó anteriormente, una parte sustancial de la riqueza de ISIS deriva de la explotación de los territorios y las poblaciones de Siria e Irak y, como era de esperar, los gobiernos de estos dos paÃses querrán recuperar los "bienes robados". En segundo lugar, el tesoro robado a ISIS deberÃa servir como base para la compensación de todas las vÃctimas inocentes de los flagrantes crÃmenes de lesa humanidad que los yihadistas han cometido en los últimos años en lugar de ser utilizados para otros fines.
Imágenes: EURONEWS