Il Centro de estudios sobre el crimen y la justicia anuncia la primera reunión de un ciclo de eventos internacionales dedicados a la protección del patrimonio artístico y cultural amenazado o destruido por las guerras y el terrorismo. La iniciativa, titulada “Patrimonio perdido, identidades amenazadas: arqueología y terrorismo en el mundo moderno”, se realizará online en vivo desde el canal de Youtube de DIFESA ONLINE y es gratuito, previa inscripción vía correo electrónico a: criminalitaegiustizia@gmail.com. Durante los actos intervendrán prestigiosas instituciones y destacadas personalidades, entre ellas el célebre arqueólogo Zahi Hawass. Todos los nombres serán revelados durante el día de la presentación.
El acto inaugural tendrá lugar el 7 de febrero de 2025 a las 15:00 horas y abrirá un ciclo de tres seminarios web que explorarán el vínculo entre arqueología, historia, cultura e identidad de un pueblo, centrándose en los riesgos vinculados a la destrucción del patrimonio cultural y los éxitos en su recuperación. El ciclo es organizado por el Centro de Estudios sobre Delincuencia y Justicia, que preside el abogado. Sara Bregante, y moderado por el Dr. Roberta Colombo, autor y responsable de la sección de Publicaciones y Periodismo del Centro.
El evento cuenta con el patrocinio de (en a/a): Asociación Italiana de Seguridad Filial de la AISS, Centro de Estudios de Historia Contemporánea Carlo Gabrielli Rosi, Centro de Estudios Ugo Cerletti, Centro Italiano de Estrategia e Inteligencia CISINT, Defensa en Línea e Instituto Lemkin para la Prevención del Genocidio y la Seguridad Humana.
Para inaugurar el evento saludos institucionales de: Khaled Ahmad Zekriya, Embajador de la República Islámica de Afganistán en Italia; Franco Cecconi, Presidente de la Asociación Italiana de Seguridad de las Filiales AISS; CG Rosi e Andrea Giannasi, respectivamente director y representante del Centro de Estudios de Historia Contemporánea; Andrea Cucco, director de Defensa Online; Molly Reagan e Lyusi Mizoyan, representantes del Instituto Lemkin para la Prevención del Genocidio y la Seguridad Humana.
Un programa de conocimientos históricos y culturales.
La primera cita ofrecerá un enfoque histórico a cargo del prof. Moreno Pedrinzani, que profundizará en el acontecer de nuestra nación, una de las más ricas en patrimonio artístico, a través de episodios y curiosidades que han marcado la trayectoria histórica y cultural de nuestro país.
Dr Nicola Cristofoli proporcionará una visión de los perfiles balísticos, mientras que los profs. Marco Bocchese, Marco Repinti e Marco Pugliese discutirán el tema del genocidio cultural desde perspectivas legislativas, filosóficas y económicas, ofreciendo ideas para reflexionar sobre implicaciones y soluciones futuras.
Una mesa redonda para el diálogo
El evento concluirá con una mesa redonda, durante la cual los participantes tendrán la oportunidad de dialogar con los ponentes, compartir ideas y hacer preguntas.
Una serie de encuentros por la cultura
Todo el ciclo de acontecimientos fue concebido por el Dr. María Luisa Cipolla, y pretende ser un punto de referencia para explorar la relación entre cultura, identidad y los riesgos derivados de conflictos y actos de terrorismo. Cada cita ofrecerá una perspectiva única y multidisciplinar, involucrando a expertos de diferentes sectores.
Para más información y registrarse escribir a criminalitaegiustizia@gmail.com.
Para ver el programa completo y más detalles, visite el sitio web: www.criminalitaegiustizia.it.