La Fuerza Aérea Italiana es protagonista del ejercicio multinacional “Iniochos 25”

(Para Aeronáutica militar)
14/04/25

Del 31 de marzo al 11 de abril se llevó a cabo en la Base Aérea de Andravida, Grecia, la décima edición del mayor evento multinacional de entrenamiento de vuelo en vivo denominado “Iniochos 10”.

El escenario de ejercicio, organizado anualmente por la Fuerza Aérea Helénica (HAF), tuvo como objetivo lograr la “preparación para el combate”, probando la efectividad y las capacidades de los activos involucrados y su capacidad de supervivencia, a través del entrenamiento realista de las tripulaciones de vuelo en un entorno combinado de múltiples dominios de amenazas aéreas, terrestres y navales, a alta intensidad, con el uso de las tácticas y técnicas operativas más actualizadas.

El objetivo principal fue refinar las capacidades de empleo de los sistemas de armas suministrados a cada componente, integrar y aprovechar al máximo los activos, validar las respectivas tácticas operacionales y, mediante la planificación y ejecución conjunta con otras aeronaves desplegadas, consolidar la capacidad de operar en sinergia en un contexto multinacional.

Las misiones de entrenamiento cubrieron una amplia zona del noroeste del Peloponeso, cubriendo un amplio espectro de características geomorfológicas, que distinguieron a “Iniochos 25” como uno de los principales ejercicios aéreos de Europa y la cuenca mediterránea, capaz de proporcionar entrenamiento de alto nivel y una experiencia de participación única.

La edición de este año registró un importante retorno formativo, especialmente considerando la variada participación de activos y personal, proveniente de países como Italia, Francia, India, Polonia, Qatar, Eslovenia, España, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos de América, Israel y Montenegro, así como un componente de personal de apoyo de Chipre y la participación de un grupo de observadores de Eslovaquia y Bahréin.

La Fuerza Aérea Italiana participó en las actividades de vuelo con un componente de personal del Ala 6, que desplegó 6 aviones PA-200 “Tornado” para las fases del ejercicio, 3 en la versión IDS (Interdicción y Ataque) y 3 en la versión ECR (Reconocimiento Electrónico de Combate).

El “Iniochos 25” permitió a las tripulaciones de vuelo practicar los procedimientos y técnicas para poder actuar con prontitud en misiones de control de crisis, en un contexto de cooperación internacional, donde la necesidad cada vez más frecuente de operar en escenarios multinacionales exige la perfecta integración de sistemas de diferentes países a través del desarrollo de estándares de procedimiento con el fin de conseguir la máxima eficacia de actuación. Una gran oportunidad de entrenamiento, que permitió al personal de la Fuerza Aérea entrenarse con las más avanzadas fuerzas aéreas aliadas y socias, a través del intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la efectividad operacional de las misiones realizadas en un contexto de seguridad en constante evolución.

En la ceremonia participó el comandante adjunto y jefe del Estado Mayor del Comando del Escuadrón Aéreo/1ª Región Aérea de Milán, general del escuadrón aéreo Luigi Del Bene. Distinguido día de los visitantes, celebrada el 7 de abril, en representación del Jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea; En esa ocasión visitó al personal italiano allí desplegado, expresando su profundo y sentido agradecimiento por los resultados alcanzados por los “Diablos Rojos” en los diversos escenarios de entrenamiento, en un contexto internacional complejo y altamente calificado considerando el número, la variedad de los medios aéreos y las capacidades tecnológicas desplegadas por los países participantes.

El Ala 6 “Alfredo Fusco” tiene la tarea de adquirir y mantener la capacidad de realizar operaciones de interdicción, reconocimiento y apoyo a las fuerzas de superficie, reconocimiento electrónico y apoyo aéreo contra objetivos relacionados con fuerzas hostiles o enemigas, para contribuir a la defensa aérea de los cielos italianos y de la Alianza Atlántica con capacidades operativas específicas y tecnologías de última generación. Garantiza la actividad de conversión operacional y estandarización de las tripulaciones de vuelo asignadas a la línea. Tornado IDS/ECR y opera con aviones PA-200 “Tornado” y F-35A “Lightning II”. Colabora con las autoridades civiles en materia de orden público, en casos de emergencia y/o desastres naturales.

Depende jerárquicamente del mando de las Fuerzas de Combate, que a su vez depende del mando del equipo aéreo/1ª región aérea con base en Milán.