Martes 26 de noviembre de 2024 en la sala de cine del Escuela de mariscales de la fuerza aérea/ Comando del aeropuerto de Viterbo, se celebró la ceremonia de entrega del rango de mariscal de tercera clase a los asistentes al 25º curso Fobos II.
El acto contó con 45 asistentes pertenecientes a las especialidades de “Mantenimiento de Aeronaves” y “Cuidado de la Salud”.
Incorporados en septiembre de 2022, en cumplimiento de los Planes de Estudios y a diferencia de sus compañeros pertenecientes a otras especialidades y ya adscritos a los departamentos operativos, completarán su proceso educativo-formativo de tres años de manera presencial en la Escuela de mariscales.
La "entrega de títulos", que tuvo lugar en presencia de las autoridades religiosas, civiles y militares de Viterbo y de las familias de los recién ascendidos, estuvo presidida por el comandante de la Escuela de mariscales de la fuerza aérea y del aeropuerto de Viterbo, el piloto coronel Gianluca Spina.
La ceremonia fue inaugurada por el discurso del Coronel Piloto Dario Ricci, comandante de los cursos, quien después de saludar a los presentes recordó cómo los dos últimos años han representado “sin duda un período muy difícil durante el cual usted superó brillantemente todas las pruebas y exámenes exigidos por el Plan de Estudios. El mérito de este éxito es todo tuyo, es resultado de tu tenacidad y capacidad de adaptación al mundo militar, lleno de reglas pero también y sobre todo de los valores que hoy encarnas. Mencionaré algunos que creo tendrán que guiarte como una brújula en los momentos difíciles de tu carrera italiana y que representan los fundamentos de esta escuela: el sentido de pertenencia, la meritocracia, la transparencia, la lealtad y la honestidad. El camino profesional que te espera seguro que no será fácil, serán muchos los retos que tendrás que afrontar, retos profesionales, operativos y también familiares... afróntalos con determinación y con la conciencia de que tienes todas las habilidades y características. ¡Para hacerlo bien, estamos convencidos de ello!”.
Después de la bendición de las filas y de los sables impartida por Don Emanuele Germani en representación del obispo de Viterbo y la lectura del Oración del aviadorComo es tradición, los títulos fueron entregados al director de curso y a los jefes de promoción por parte de las autoridades presentes, así como el sable de honor por parte del Dr. Massimo Mecarini, presidente de Asociación de Porteadores de Santa Rosa; el sable lleva grabado una rosa, símbolo de la propia Asociación y testimonio del fuerte vínculo de cercanía y de compartir entre los ciudadanos de Viterbo que Porteadores representar y el Escuela de mariscales de la fuerza aérea.
A continuación se procedió a la entrega de títulos a todos los demás asistentes, en grupos de cuatro, realizada directamente por los padrinos, es decir, padres, amigos, compañeros de los nuevos mariscales.
A continuación habló el padrino del curso, el primer mariscal Gabriele Supino del ala 9 de Grazzanise, el más antiguo en el cargo del curso. Fobos I, que se alistó 20 años antes que los jóvenes de Fobos II, quien, dirigiéndose a los mariscales recién ascendidos, recordó cómo todo lo que has vivido quedará grabado en tu memoria, y estos recuerdos serán la fuente de la que sacarás energía positiva para afrontar los momentos más delicados y difíciles que no te ocultaré, no te faltarán. Los vínculos que habéis formado aquí os unirán para siempre, porque derivan de los sanos y profundos valores y principios de nuestras Fuerzas Armadas. Ten curiosidad por conocer este maravilloso mundo, por ser parte integral de él y no tengas miedo de atreverte, ni de equivocarte porque el éxito, para superarse como hombres y como profesionales, también pasa por el fracaso. Sé previsor a la hora de plantearte objetivos ambiciosos, no dejes de soñar y de poner pasión en lo que haces, ya que esto fomenta tu autoestima y tu conciencia.
En su discurso final el comandante de la Escuela de Mariscal AM El coronel piloto Gianluca Spina, después de saludar y agradecer a las numerosas autoridades asistentes su cercanía a la Escuela, se dirigió a los alumnos del Curso Fobos II con estas palabras: Tengo un vínculo especial contigo no sólo porque nos une el mismo color de curso: ¡Verde! pero sobre todo porque os seguí en vuestros primeros pasos en el Instituto, como candidatos durante el concurso y luego os acompañé al juramento durante el Centenario de la AM en la maravillosa Piazza San Lorenzo de Viterbo. Bueno, hemos recorrido un largo camino juntos...
IEl camino que ha afrontado en los últimos años desde la selección ha sido duro e intenso. Sólo aquellos como tú, que tenían una motivación sana y una pasión ardiente, pudieron superar las dificultades del camino y llegar a la meta. Estoy muy orgulloso de vosotros, niños y niñas, porque habéis demostrado que detrás de los estereotipos de la Generación Z, escondidos tras la pantalla de un teléfono móvil, hay un material humano excepcional que, gracias a una sabia orientación, madura y consigue excelentes resultados. Recuerda siempre que hoy alcanzas esta meta porque te atreviste, porque te cuestionaste saliendo de la zona de confort del hogar. Habéis sufrido, pero hoy, más maduros que ayer, os regocijáis con satisfacción. Atrévete siempre también en el futuro, no tengas miedo de cuestionarte. Sólo tú puedes poner un límite a tus ambiciones. Sueña y esfuérzate por hacer realidad todos tus sueños!!
La Escuela de Mariscales de la Fuerza Aérea/mando del aeropuerto de Viterbo está bajo el mando de las Escuelas de la Fuerza Aérea y de la 3.ª región aérea de Bari; el departamento tiene una doble misión: por un lado, como instituto universitario, tiene la tarea de proporcionar formación militar y moral y formación profesional específica a los suboficiales con función de mariscal, así como perfeccionar y actualizar esta formación; por otra parte, como aeropuerto militar abierto al tráfico civil, proporciona apoyo técnico-operativo, servicios de navegación aérea y actividad de protección de fuerzas en el aeropuerto Tommaso Fabbri.