Sigonella: El bloque 9 del MQ-5 se incorpora gradualmente al 61.º Grupo de Aeronaves Pilotadas Remotamente

(Para Aeronáutica militar)
29/04/25

El 16 de abril, en el aeropuerto militar de Sigonella, en presencia del comandante del equipo aéreo/1ª región aérea, general del equipo aéreo Alberto Biavati, se celebró la ceremonia en fase transitoria en el 61º grupo de vuelo Aviones pilotados a distancia (APR) del avión MQ-9 bloque 5, un nuevo sistema de armas que reemplaza al avión MQ-XNUMX bloque XNUMX. Depredador MQ-1C utilizado por el grupo hasta ahora y que supone una mejora significativa en términos de rendimiento y capacidades dentro de las competencias ISTAR específicas y consolidadas (Inteligencia, vigilancia y adquisición de objetivos e Reconocimiento) que la Fuerza Aérea está en condiciones de expresar con aeronaves pilotadas a distancia en actividades de apoyo a la seguridad del país, en particular en beneficio de la comunidad y para actividades de vigilancia para la protección del medio ambiente.

Durante la ceremonia, el comandante del escuadrón aéreo/1ª región aérea subrayó cómo “La nueva estructura no representa sólo un salto tecnológico: es el testimonio concreto de la capacidad de nuestras Fuerzas Armadas para renovarse, afrontar los desafíos del presente y prepararse con lucidez y determinación para los del futuro”.

En el acto estuvieron presentes, entre otros, el coronel Antonio Vivolo, comandante del Ala 32, entidad a la que pertenece el grupo de vuelo 61 APR, y el coronel Stefano Spreafico, comandante del Ala 41 Antisom y del Aeropuerto de Sigonella, entidad que presta un apoyo logístico-administrativo fundamental y donde está ubicado el grupo.

El comandante del ala 32, en su breve saludo, repasó las etapas y desafíos que llevaron a la implantación del nuevo sistema APR, tanto en lo referente al entrenamiento con un largo proceso de calificación del personal piloto, operador de sensor y técnicos, tanto en términos logísticos como de infraestructura con la construcción del nuevo TMA (Área Temporal de Mantenimiento), necesario para albergar la nueva estructura.