El 15 de mayo de 2025 se cumple el trigésimo aniversario de la creación de EUROMARFOR (Fuerza Marítima Europea), una fuerza marítima multinacional fundada en 1995 por Francia, Italia, Portugal y España. Establecido por el Tratado de Lisboa e inspirado en los principios de Declaración de Petersberg En 1992, nació EUROMARFOR de una visión estratégica compartida por las cuatro Armadas fundadoras: promover la estabilidad, la seguridad y la cooperación en el contexto marítimo internacional, a través de una presencia naval conjunta, creíble y eficaz.
Cuatro naciones europeas, profundamente unidas por tradiciones navales y una vocación común por la seguridad cooperativa, supieron reconocer tempranamente el valor estratégico del dominio marítimo, anticipando con EUROMARFOR ese impulso de integración que encontraría plena formalización en el Tratado de Lisboa de 2009 y en la posterior cooperación estructurada permanente (PESCO), establecida en 2017. Una intuición política que, hoy como entonces, se revela oportuna y necesaria.
A lo largo de tres décadas de actividad, EUROMARFOR ha consolidado su papel como herramienta operativa flexible al servicio de la seguridad marítima europea, adaptándose rápidamente a la evolución de los escenarios internacionales. Su estructura modular, la rotación bienal del mando y la dirección compartida a través del Comité Interministerial (CIMIN) garantizan su continuidad operacional, la interoperabilidad entre las Armadas participantes y la plena adhesión a las necesidades estratégicas del contexto internacional.
Actualmente, la Fuerza está bajo el mando operativo de Italia, mientras que la presidencia de la secretaría del CIMIN está confiada a Portugal, que será sucedido por Italia en julio. La rotación de liderazgo no sólo es una garantía de equilibrio entre los miembros, sino también un claro ejemplo de confianza mutua y responsabilidad compartida.
En los dos últimos años EUROMARFOR ha intensificado significativamente su actividad operativa, tanto en el Mediterráneo como en zonas marítimas altamente inestables. Actualmente está presente en el Océano Índico en apoyo a la Operación EUNAVFOR ATALANTA y realiza actividades de presencia y vigilancia en el Golfo de Guinea, promoviendo la cooperación con las armadas regionales y socios internacionales. En el Mediterráneo, además de participar en los principales ejercicios multinacionales (MARE APERTO, ITALIAN MINEX, OLIVES NOIRES, SPANISHMINEX), desde el pasado mes de febrero EUROMARFOR contribuye a la Operación NOBLE SHIELD de la OTAN.
Estas operaciones demuestran el alto nivel de preparación y la capacidad de respuesta integrada de la Fuerza, que la confirma como un instrumento concreto y creíble de cooperación internacional en el ámbito marítimo.
Celebrar el trigésimo aniversario de EUROMARFOR significa también poner de relieve el papel de la Defensa italiana en el contexto internacional, promoviendo una visión de seguridad compartida basada en la integración, la resiliencia y la presencia activa en el mar. En una era caracterizada por amenazas híbridas, inestabilidad regional y creciente competencia estratégica, EUROMARFOR representa una de las expresiones más antiguas y exitosas de la cooperación militar europea, así como un multiplicador de eficacia y credibilidad para la acción marítima de la Unión Europea y la OTAN.
Como lo subrayó el almirante Aurelio De Carolis, comandante en jefe de la flota naval y comandante de la Fuerza Marítima Europea Al final de la ceremonia, Hoy no solo celebramos los logros de los últimos treinta años, sino que también miramos hacia el futuro, a los retos y oportunidades que nos aguardan. El legado de EUROMARFOR no es solo un recuerdo del pasado, sino una promesa para el futuro: nuestro compromiso compartido de garantizar que los mares permanezcan seguros, abiertos y libres, hoy y para las generaciones venideras. Juntos, seguiremos navegando hacia un futuro tan abierto y prometedor como los mares que protegemos. ¡Viva EUROMARFOR!