Lo más destacado de la primera campaña en el Indo-Pacífico del grupo de ataque de portaaviones italiano

(Para Marina Militare)
03/12/24

La Armada, tras más de treinta años de experiencia en operaciones agua Azul y en portaaviones realizados en contextos marítimos expedicionario, hoy puede contar con una estructura valiosa, versátil y flexible como es la grupo de huelga de transportistas, pilar sobre el que descansa el uso de las capacidades militares del instrumento marítimo de Defensa en apoyo del papel nacional como potencia media regional con una fuerte connotación marítima. La conciencia de poder proyectar las propias Fuerzas y ejercer influencia a escala global llegó al final del primer despliegue operativo histórico en el Indo-Pacífico. Para la Armada, fue la primera vez que se utilizó un grupo de portaaviones en una campaña operativa de este tipo que condujo a la consecución de objetivos históricos, contados con imágenes y palabras de los protagonistas.

152 días (de los cuales 101 en el mar) de actividad, 77 mil millas náuticas recorridas en una zona de órbita inusual para las unidades del equipo naval, tocando 18 puertos de 14 naciones diferentes. el portaaviones Cavour La fragata polivalente fue el punto de apoyo junto con el componente aerotáctico a bordo de esta primera campaña operativa, que tuvo lugar del 1 de junio al 30 de octubre. Alpino y (a partir del 16 de agosto) el buque de combate polivalente. Raimondo Montecuccoli, que interactuó y cooperó con medios aeronavales de Francia, España, Grecia, Alemania, Japón, Estados Unidos, Australia, India, Indonesia, Pakistán y Omán, garantizando la defensa de la flota, el control del mar y, en caso necesario, ejercer presión diplomática o proyección de poder desde el mar.

Hoy en día hay pocos países en el mundo que sean capaces de expresar tal capacidad y hacerlo de manera creíble. Italia en particular es el único país de la Unión Europea que puede expresar una grupo de huelga de transportistas nacional con medios aéreos de quinta generación (F-35B) y, junto a Estados Unidos e Inglaterra, con esta capacidad dentro de la OTAN.