En días pasados, un equipo de atención médica especializado integrado por personal de la sede Marina Santa Rosa, laoficina de prevención y protección de la seguridad (SIPP) y de laoficina de salud del comando al mando del equipo naval (CINCNAV), ha llegado al contingente italiano que opera bajo la égida de la fuerza multinacional y observadores (MFO) en el Sinaí, para realizar una actividad destinada a reforzar la protección de la seguridad en el lugar de trabajo y brindar apoyo sanitario a las unidades navales italianas desplegadas en el teatro de operaciones.
La MFO es una organización internacional de mantenimiento de la paz, creada para garantizar el cumplimiento y la implementación de las disposiciones de seguridad del Tratado de Paz de 1979 entre Egipto e Israel. Italia participa en la MFO desde su creación en 1982, gracias al compromiso continuo de la Armada, que despliega n. 3 buques de patrulla costera de la Unidad de Patrulla Costera (CPU), con base en Sinaí.
Durante la actividad se realizaron inspecciones técnicas, inspecciones específicas y reuniones periódicas con los principales comandos presentes en la zona, incluidos COMGRUPNAVCOST Dieci, Nave explorador, Barco vigía y Nave relé – con el objetivo de monitorear las condiciones de operación y contribuir a la actualización de la Documento de Calificación de Riesgos (DVR), herramienta fundamental de prevención prevista por la legislación vigente.
Al mismo tiempo, en colaboración con el personal sanitario del quirófano, se realizaron numerosos exámenes médicos para evaluar la idoneidad para el puesto, con el objetivo de garantizar que el personal empleado cumplía plenamente las condiciones psicofísicas requeridas para llevar a cabo actividades en un entorno operativo. También se prestó especial atención a la capacitación del personal, mediante la impartición de cursos específicos para directivos, supervisores y trabajadores, y la implementación de dos sesiones de capacitación BLSD (Soporte vital básico y desfibrilación), cuyo objetivo es difundir habilidades que salven vidas en contextos altamente operativos.
La actividad concluyó con un resultado extremadamente positivo, respondiendo rápidamente a las necesidades legales, sanitarias y formativas de los mandos receptores y contribuyendo significativamente a la difusión de la cultura de la seguridad también en los teatros de operaciones, en pleno cumplimiento del Decreto Legislativo 81/2008 y modificaciones posteriores.
Una vez más, la sinergia entre habilidades, profesionalismo y profunda dedicación del personal de la Armada se ha traducido en una intervención concreta y altamente calificada, para proteger el bienestar del personal y la eficiencia operativa en las áreas más sensibles del escenario internacional.