Como parte de las actividades de entrenamiento planificadas por el mando de la Fuerzas operativas del surEn los últimos días concluyó en el campo de tiro de Furbara el ejercicio “ARES 2025”, una actividad de entrenamiento destinada a evaluar la preparación de los francotiradores de varios departamentos del Ejército italiano.
El ejercicio, que duró dos semanas, fue realizado por el 1er Regimiento de la Brigada “Granatieri di Sardegna” y se dividió en dos fases: la primera dedicada al perfeccionamiento de los procedimientos técnico-tácticos entre los distintos equipos implicados, la segunda a la realización de ejercicios de fuego real realizados en un centro experimental creado para la ocasión.
Las unidades de francotiradores se entrenaron en la planificación, organización y conducción de actividades de tiro diurnas y nocturnas, en diferentes escenarios operativos y en diferentes condiciones ambientales. También se utilizaron los sistemas de simulación de que dispone el Ejército de Tierra, como el FATS (Fire Arms Training System), un sistema interactivo de entrenamiento de tiro con armas individuales y de unidad, capaz de interactuar, a través del armamento suministrado, sobre múltiples tipos de escenarios operativos, mediante proyección de vídeo de sujetos y otros elementos en pantalla, y el sistema VBS (Virtual Battlespace) que, mediante el uso de entornos virtuales, permite entrenar eficazmente al personal y analizar sus reacciones incluso ante condiciones extremas. Durante el ejercicio se probaron algunas innovaciones en el uso de unidades de francotiradores, incluyendo el uso de drones, unidades caninas y parejas montadas, así como el uso de unidades de francotiradores formadas por tres unidades, experimentando con tripletes en lugar de la clásica pareja.
Al final de la actividad de formación, el comandante de la brigada “Granatieri di Sardegna”, el general de brigada Giuseppe Diotallevi, al encontrarse con el personal formado, subrayó la importancia que representa la formación, hoy más que nunca. Debe ser garantizada por los comandantes a todos los niveles de manera seria y constante, para permitir a los hombres y mujeres del Ejército italiano alcanzar los objetivos establecidos y operar en un marco de total seguridad. Para concluir, el general destacó la validez del intercambio de experiencias entre diferentes unidades del Ejército y la importancia de estandarizar procedimientos en una perspectiva de interoperabilidad multiarma.