El regreso de Trump: Estados Unidos dividido entre la venganza y los desafíos globales
Unas pocas horas separan a The Donald de su segunda entronización. El término es extremadamente obsoleto, pero absolutamente adecuado a la imagen de lo que, en muchos, errónea o erróneamente...
Leer
De Siria a Libia, el tira y afloja entre Moscú y Ankara (re)emerge
Una antigua falla, nunca dormida, resurge en las aguas del Mediterráneo oriental, en el norte de África, en la región sur del Cáucaso, Ciscaucasia, con...
Leer
Rojava arde (otra vez)
Mientras Occidente observa con cautelosa curiosidad la evolución de la situación en Siria tras la caída del régimen de Bashar al-Assad el pasado 8 de diciembre, surge una trágica realidad...
Leer
Líbano: en equilibrio con la vista puesta en una frágil reconstrucción
La característica política recurrente en el escenario internacional es la que reitera la fragilidad y la inestabilidad de los Estados, elementos que determinan la inalcanzabilidad de...
Leer
Piaggio Aerospace y el dilema de la venta estratégica a Türkiye
En plena saturación informativa, la atención general se ha distraído por los ataques americanos, por el inminente ascenso de Trump, por el secuestro perpetrado contra Cecilia Sala...
Leer
Francafrique: París y el desafío a la creciente influencia china en África
2024 entregó a última hora al nuevo año la natural evolución histórica de un país que ha hecho de la grandeza y del imperialismo su razón de ser; una proyección...
Leer
2025: el año de las incógnitas globales y los monstruos en claroscuros
Este año también llega a su fin; no se puede decir que haya sido peor que los anteriores, habiendo confirmado políticamente todas las propensiones preexistentes, ni mejor que los siguientes,...
Leer
¿Qué esperar de la Administración Trump en Libia?
El tercer lunes del primer mes del año, concretamente el 20 de enero de 2025, tal y como establece la XX Enmienda a la Constitución estadounidense1, Donald Trump tomará posesión de su cargo...
Leer

  
Cecilia Sala: ¿víctima o mensaje de Teherán?
La reciente detención de Mohammad Abedini Najafabadi en el aeropuerto de Malpensa y la detención del periodista italiano...
Leer
El Departamento de Defensa de Estados Unidos anuncia la presencia de aproximadamente 2.000 soldados en Siria
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado la presencia de aproximadamente 2.000 soldados en Siria, una cifra...
Leer
Siria: la decadencia de un régimen y el amanecer de nuevos equilibrios en el caos de Oriente Medio
La evolución de los acontecimientos refleja la dificultad objetiva de enmarcar la situación contingente, haciéndola inútil...
Leer
Francia en crisis: ¿el colapso del gobierno de Barnier marca el fin del macronismo?
El voto de censura contra el gobierno de Barnier, por primera vez desde 1962, nos devuelve a las consideraciones del verano expresadas...
Leer
Libia: Trípoli y Tobruk "de acuerdo" (por el momento...)
La crisis del 1 de agosto-septiembre, que culminó con el despido del ex gobernador del Banco Central Al-Kabir y el...
Leer
Corea del Sur: el difícil futuro de Yoon Suk-yeol
Como si la tormenta siria no fuera suficiente, con todas las incógnitas involucradas, el Lejano Oriente también sufrió...
Leer
El desafío silencioso de Nabiullina: el peso de la política monetaria en la guerra rusa
El poder económico es como un gas, impregna todos los intersticios; es como el agua: siempre encuentra un camino; compite con cualquier...
Leer
¿Decadencia de la hegemonía estadounidense? Después de errores, desafíos internos y nuevos equilibrios globales...
Las elecciones americanas seguirán siendo objeto de debate durante mucho tiempo: el país es demasiado relevante, el presidente electo es demasiado divisivo...
Leer
Elecciones en Moldavia: una batalla ganada, pero la guerra (por la independencia) continúa
Mientras Estados Unidos se prepara para una de las elecciones más dolorosas de los últimos años, la pequeña Moldavia ha...
Leer
Georgia postelectoral: ¿el fin del “sueño europeo”?
Las elecciones del sábado 26 de octubre en Georgia terminarán en un clima de tensión y profunda crisis política, en el que...
Leer
Türkiye en pedazos: el terrorismo y las crisis internas hunden las ambiciones imperiales de Erdogan (a pesar del abrazo de los BRICS)
En ruso, e inmune a cualquier jurisdicción penal internacional, Kazán, en un momento que debería haber sido...
Leer
La paradoja de Moldavia: menos de 3 millones de habitantes y un peso geopolítico desorbitado
El otoño político es más caluroso que el climático y no escatima en importantes dinámicas geopolíticas; las urnas de...
Leer

Páginas